Plantea diputada medidas ante fenómenos meteorológicos en el estado

28 de Octubre de 2025

Por medio de una Iniciativa para actualizar la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres, la diputada Montserrat Ortega Ruiz propuso distintas medidas para hacer frente, desde las instancias gubernamentales respectivas, a los fenómenos meteorológicos y sus efectos en la población.

El proyecto presentado durante la Octava Sesión Ordinaria prevé modificar el concepto de Alerta Temprana, con el fin de mitigar el impacto de los fenómenos perturbadores al proveer información eficaz y oportuna que permita a las personas prepararse para una respuesta efectiva. La legisladora considera urgente que se revise el marco normativo vigente en materia de protección civil para crear un sistema estatal de alertamiento temprano, de acuerdo con los planteamientos más actuales propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

También plantea la revisión y actualización anual de los Atlas de Riesgo municipales y su publicación en los sitios de Internet de los ayuntamientos, por tratarse del instrumento que debe contener los peligros, la vulnerabilidad y el grado de exposición que pudieran afectar a una o varias zonas del estado.

La legisladora considera imprescindible definir protocolos de suspensión automática de clases ante riesgos naturales o fenómenos perturbadores, a fin de proteger y resguardar la integridad física y la vida del alumnado y del personal docente y administrativo de los centros escolares; a lo que añade medidas de atención, que incluyan la rehabilitación y seguimiento en caso de daños a la infraestructura educativa.

Con la finalidad de apoyar a las familias veracruzanas, Montserrat Ortega propone también que se exente del pago del servicio de agua potable por seis meses a los afectados por un desastre natural o agente perturbador, así como del pago del impuesto predial.

Con la adhesión de las diputadas Ana Rosa Valdés Salazar y María Elena Córdova Molina y de los diputados Adrián Sigfrido Ávila Estrada y Héctor Yunes Landa, esta Iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Protección Civil y de Hacienda Municipal.



#-#-#-#

  • add_circle_outlinePaginación Historial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *