Implementar el agroturismo en Veracruz, plantea diputado

28 de Octubre de 2025

El diputado Luis Vicente Aguilar Castillo presentó al Pleno una iniciativa que busca reformar la Ley de Turismo del Estado para incorporar el Agroturismo como una modalidad especifica del turismo rural comunitario, destacando la promoción de actividades agrícolas y agroindustriales con fines turísticos que impulsen la economía rural y el desarrollo sustentable.

De acuerdo con la propuesta, se adicionaría el Artículo 37 Ter para establecer que el agroturismo es una modalidad del turismo rural que ofrece al visitante la oportunidad de conocer, participar y experimentar de manera directa los procesos productivos agropecuarios y agroindustriales.

Incluye actividades desarrolladas en fincas agropecuarias y agroindustrias, que pueden abarcar desde la siembra, cultivo, cosecha, procesamiento hasta la degustación de productos elaborados en dichos espacios, promoviendo la educación, cultura y recreación en el entorno rural.

El fomento al agroturismo se guiará por los principios de sostenibilidad ambiental, respeto a la identidad cultural de las comunidades, equidad de género, inclusión social y la justa distribución de los beneficios económicos, asegurando que su desarrollo contribuya al bienestar de las regiones rurales.

Para el desarrollo de este tipo de turismo se fomentarían programas de apoyo para productores y comunidades rurales que mejoren su infraestructura y servicios para la atención de visitantes; brindarían capacitación en actividades turísticas para productores y comunidades, incluyendo guías, educación ambiental y cultural, y se apoyaría en la promoción de festivales y eventos culturales vinculados con las actividades agrícolas de temporada y pecuarias, incluyendo mercados artesanales y degustaciones gastronómicas locales.

Además, se celebrarían convenios con asociaciones de productores, hoteles, transportistas y prestadores de servicios turísticos para garantizar una experiencia integral que incentive la visita y estancia en la región; y se fomentaría la colaboración con instituciones educativas y organizaciones civiles para el desarrollo de programas de investigación, educación y sustentabilidad vinculados al agroturismo en la región.

Durante su intervención, el legislador Luis Vicente Aguilar subrayó que el agroturismo en Veracruz se vincula estrechamente con el conocimiento y la valorización de la cultura y tradiciones locales, lo que enriquece la experiencia turística y fortalece la identidad comunitaria.

Ejemplificó municipios como Papantla con la producción de Vainilla; Naolinco con los sembradíos de flor de cempasúchil; Martínez de la Torre con cítricos y ganadería, así como diversas localidades del estado que se dedican a actividades productivas.

La iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a las Comisiones Permanentes Unidas de Turismo y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal. A la misma se adhirieron los Grupos Legislativos de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como la diputada Elizabeth Morales García y el diputado Ramón Díaz Ávila.



#-#-#-#

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *